Experiencia de capacitación a personal
de enfermería de reciente ingreso,
en una unidad de cuidados intensivos
pediátricos, cirugía cardiovascular (CCV)

 Mónica Choque Flores, Estela Domínguez, Alejandro Boñak

022 Medicina Infantil 2025; XXXII [ver artículo completo en PDF]                                                                               

RESUMEN
Introducción: La capacitación continua de enfermería es de gran importancia para brindar cuidados de calidad, especialmente, en las áreas críticas. Los programas de formación favorecen la actualización y mejoran habilidades y conocimientos. La simulación clínica es una herramienta pedagógica efectiva para el desarrollo de competencias profesionales. Objetivo: Describir el proceso de capacitación para el personal de enfermería de reciente ingreso a una unidad cardiovascular. Materiales y métodos: Implementación de un programa de capacitación, desde Marzo a Septiembre del 2023. Se incluyeron secciones teóricas, capacitación continua en la unidad, presentación de casos clínicos de los pacientes, simulación con casos clínicos in situ, acompañamiento durante la atención del paciente y disponibilidad de material bibliográfico en Drive. Al finalizar, se evaluó la satisfacción del personal mediante un cuestionario. Resultados: En total participaron 13 enfermeros, 9 accedieron a participar respondiendo los cuestionarios. El 75% no tenía experiencia en recuperación cardiovascular, el 44.4% estuvo muy satisfecho con los contenidos del curso, el 55.6% estuvo muy satisfecho con el material bibliográfico, el 66.7% de los encuestados estuvo muy satisfecho con los medios didácticos (simulación y practica), el 77.8% ampliaron sus conocimientos para mejorar el cuidado, el 88.9% recomendaría la capacitación en recuperación, siendo el grado de satisfacción general del 66.7% (satisfecho). Conclusiones: La implementación del programa de capacitación con técnicas de simulación, mostró altos niveles de satisfacción y aceptación en el personal de enfermería de reciente ingreso. 


ABSTRACT
Introduction: Continuous nursing training is essential for ensuring high-quality care, particularly in critical areas. Training programs facilitate skill enhancement and knowledge updates. Clinical simulation is an effective teaching tool for developing professional competencies. Objective: To describe the training process for new nurses in a cardiovascular unit. Materials and Methods: A training program was implemented from March to September 2023. The program included theoretical sessions, continuous on-unit training, patient case presentations, in situ clinical case simulations, supervised patient care, and access to bibliographic resources via Drive. Staff satisfaction was assessed through a questionnaire at the end of the program. Results: A total of 13 nurses participated, with nine completing the questionnaires. Among them, 75% had no prior experience in cardiovascular recovery. Overall, 44.4% were very satisfied with the course content, 55.6% with the bibliographic materials, and 66.7% with the teaching methods (simulation and practice). Additionally, 77.8% reported gaining knowledge to improve patient care, and 88.9% would recommend the training. The overall satisfaction rate was 66.7% (satisfied). Conclusions: The implementation of the training program, incorporating simulation techniques, was well received and demonstrated high levels of satisfaction and acceptance among newly hired nursing staff.

Licenciados en Enfermería. UCI 35 CCV.
Hospital de Pediatría Prof. Dr. J. P. Garrahan.