Revista Medicina Infantil
  • Inicio
  • Autoridades actuales
  • Instrucciones a los Autores
  1. Inicio
  2. Ediciones Anteriores
  3. 2010 - Volumen XVII
  4. Número 3

Número 3

REVISTA MEDICINA INFANTIL
Volumen XVII - Número 3- 2010

EDITORIALES
La comunicación y la atención de la salud.
F. C. Matera.
269
TRABAJOS ORIGINALES
Enfermedad por Adenovirus en niños receptores de trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas.
P. N. Affranchino, M. Roizen, R. Staciuk, S. Pizzi, D. Viale, A. Nuñez, M. E. Venuta, H. Paganini,Hugo, C. M. Figueroa Turienzo.
271
Programa de Comunicación a Distancia. Elaboración de indicadores cuali-cuantitativos para su evaluación.
L. A. Carniglia, J. H. González, E. Pérez Lozada, L. Selvatici, J. Cegatti, F. Ugo, A. Luna, D. Marchioli, E. Gutiérrez, F. Adén, T. Kantolic, N. Orellana, M. C. García.
276
Extranjeros no residentes y cobertura de salud. Un conflicto entre principios.
F. Ledesma.
282
Infecciones por Acinetobacter multiresistente en la unidad de quemados.
M. T. Rosanova, A. Mónaco, C. Epelbaum, L. Mannino, H. Basilico, M. Villasboas, H. Lopardo, V. Alvarez, G. Berberian.
287
Paracoccidioidomicosis. A propósito de 4 casos.
J. P. Alvarez, J. Rosa, V. Daián, A. Nativ.
291
COMUNICACIONES BREVES
Neumonia recurrente localizada, puerta de entrada al diagnóstico de una malformación congénita pulmonar.
M. del R. Williams, P. J. Cafiero, M. Barrenechea.
298
AVANCES, TENDENCIAS Y CONTROVERSIAS
Comunicarse a distancia. Reflexiones sobre una práctica en salud.
L. Carniglia, S. D'Onofrio, E. Pérez Lozada, E. Hammermüller, J. González, M. F. de Castro Pérez, L. Gamba,N. Albizuri, C. Procak Psaros, V. Schejter, J. Cegatti, L. Selvatici, F. Ugo, P. De Raco, M. Jesiotr, S. Quintana,F. Hekier, A. Luna, A. Cámara, E. Santoianni, L. Aliaga.
302
COLUMNA DE ENFERMERÍA
Personal de enfermería. Recurso humano de salud crítico. Contexto de la salud en Latinoamérica y la Argentina.
D. A. Vargas González.
309
ACTUALlZACIONES
Enfermedad cardiovascular en pacientes con insuficiencia renal crónica.
L. Garcia Chervo, M. Adragna.
315
COLUMNA DE RESIDENTES
Absceso esplénico por Bartonella henselae.
M. L. Fasola Maccari, G. Pelaez.
322
ATENEOS HOSPITALARIOS  
Lactante hipotónico con succión débil.
G. M. Pereira, M. G. Obregón, S. Monges.
326
EJERCICIOS CLÍNICOS  
Haga su diagnóstico.
D. Teplisky, E Tedesco, S. Moguillansky.
333
Diarrea crónica.
L. Arpí, W. Cacciavillano, C. Weyersberg, G. Pereira, J. Jaimovich, A. M. Fernández Ruiz.
336
COLUMNA INFANTIL 340

 

  • 2025 - Volumen XXXII
  • 2024 - Volumen XXXI
  • 2023 - Volumen XXX
  • 2022 - Volumen XXIX
  • 2021 - Volumen XXVIII
  • 2020 - Volumen XXVII
  • 2019 - Volumen XXVI
  • 2018 - Volumen XXV
  • 2017 - Volumen XXIV
  • 2016 - Volumen XXIII
  • Ediciones Anteriores
    • 2015 - Volumen XXII
    • 2014 - Volumen XXI
    • 2013 - Volumen XX
    • 2012 - Volumen XIX
    • 2011 - Volumen XVIII
    • 2010 - Volumen XVII
      • Número 4
      • Número 3
      • Número 2
      • Número 1
    • 2009 - Volumen XVI
    • 2008 - Volumen XV
    • 2007 - Volumen XIV
    • 2006 - Volumen XIII
    • 2005 - Volumen XII
    • 2004 - Volumen XI
    • 2003 - Volumen X
    • 2002 - Volumen IX
    • 2001 - Volumen VIII
    • 2000 - Volumen VII
    • 1999 - Volumen VI
    • 1998 - Volumen V
    • 1997 - Volumen IV
    • 1996 - Volumen III
    • 1995 - Volumen II
    • 93-94 - Volumen I
© 2025 Revista Medicina Infantil. Todos los derechos reservados.