Revista Medicina Infantil
  • Inicio
  • Autoridades actuales
  • Instrucciones a los Autores
  1. Inicio
  2. 2017 - Volumen XXIV
  3. Número 2

Numero 2

REVISTA MEDICINA INFANTIL
Volumen XXIV - Número 2- 2017

EDITORIALES
Presentación del número especial de Salud Mental.
C. Menéndez.
69
TRABAJOS ORIGINALES
Adolescentes y niños con ERC estadio V: adherencia, estrategias de afrontamiento
y percepción de relación parental.

G. Splivalo, V. Nielsen, M. Bel, M. Adragna.
71
Conducta adaptativa y calidad de vida en niños de 3 a 6 años con cardiopatías congénitas.
Su relación con el medio ambiente de crianza.

D. N. Marin, M. L. Sorbara.
78
Comorbilidad psiquiátrica en niños con epilepsia benigna de la infancia.
P. Kestelman, C. Kutnowski.
87
El impacto familiar en pacientes con epilepsia benigna de la infancia.
P. Kestelman, C. Kutnowski.
95
Evaluación del proceso de transición de adolescentes con infección por VIH/SIDA.
.J. Sánchez Kulik, A. Bordato, S. Arazi, R. Bologna.
100
Ideas, Necesidades y Afrontamiento de Adolescentes en Tratamiento Oncológico.
L. Salvia, D. Farberman, A. E. Velasco Guzmán.
111
Caracterización de la interconsulta médico-psicológica en un hospital pediátrico de alta complejidad.
D. Marin, E. Bobadilla Godoy, V. Wydler, A. Arrosi, P. Rubín Pereyra, J. Sánchez Kulik, M. J. Ferrea.
119
Evaluación emocional del Impacto del diagnóstico y tratamientos, a padres de niños
con desórdenes de la diferenciación sexual (DSD).

M. Di Martino, L. Ongaro.
127
COMUNICACIONES BREVES
Psicoprofilaxis quirúrgica en cirugías no conservadoras en el contexto de un tratamiento oncológico:
amputaciones y enucleaciones.

C. Miranda.
139
Psicosis en un paciente pediátrico con enfermedad orgánica.
M. Treibel, V. Greif.
145
Abuso sexual infantil: una modalidad de abordaje interdisciplinario.
N. Fridman, M. Saldías, G. Massera, P. Zagalsky.
149
AVANCES, TENDENCIAS Y CONTROVERSIAS
Adherencia al tratamiento en niños y adolescentes.
Bordato, V. Nielsen, E. Norton.
155
Ley de Identidad de Género.
L. Ongaro.
160
Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Hacia un cambio de paradigma en políticas de Salud Mental.
Comentarios y Controversias.

C. Ponce, M. Treibel, V.Greif, C. Menéndez.
169
La somatización y conversión en la adolescencia: Un desafío diagnóstico y terapéutico en la consulta.
C. Ponce, V. Nielsen.
174
ACTUALIZACIONES
La sala de juegos terapéutica en el ambiente hospitalario.
M. J. Ferrea.
179
Talleres de promoción de buenos tratos en un hospital de alta complejidad.
D. Marin, M. Saldías.
184 
Psicoterapia para Niños y Adolescentes.
D. Farberman. 
191 
PEDIATRIA PRACTICA
Trastornos del espectro autista.
C. Menéndez, V. Greif.
199
Trastorno Bipolar pediátrico: clínica, definición y consistencia diagnóstica.
P. Kestelman.
206
Manejo de la excitación psicomotriz en niños y adolescentes.
V. Greif, M. Treibel.
208
¿Qué debe conocer el Pediatra en relación al tratamiento psicofarmacológico? Generalidades,
efectos adversos y advertencias acerca del uso de psicofármacos en la población pediátrica.

C. Ponce, C. Menéndez.
214
Lineamientos claves sobre el consumo de sustancias psicoactivas en la consulta pediátrica.
P. Fabrykant, M. L. Battán Carabajal.
219
COLUMNA DE ENFERMERIA
Rol de Enfermería en la etapa prequirúrgica del paciente ambulatorio.
A. Gutiérrez, L. Natello, D. Díaz García, M. S. Gamboa, L. Gamba, A. M. Fernández Ruiz.
221
EJERCICIOS CLINICOS
Adolescente con diplopía y descenso de peso.
V. Nielsen, V. Bulgach, C. Ponce.
228
ATENEOS HOSPITALARIOS  
Adolescente con intento de suicidio.
V. Greif, E. Bravo, N. Estévez Pía, G. Pereira.
 234
COLUMNA INFANTIL
Lic. Vanina Nielsen, L . Ongaro.
242

 

  • 2025 - Volumen XXXII
  • 2024 - Volumen XXXI
  • 2023 - Volumen XXX
  • 2022 - Volumen XXIX
  • 2021 - Volumen XXVIII
  • 2020 - Volumen XXVII
  • 2019 - Volumen XXVI
  • 2018 - Volumen XXV
  • 2017 - Volumen XXIV
    • Número 4
    • Número 3
    • Número 2
    • Número 1
  • 2016 - Volumen XXIII
  • 2015 - Volumen XXII
  • Ediciones Anteriores
© 2025 Revista Medicina Infantil. Todos los derechos reservados.