Dres. M. T. Rosanova, I. Villarroel, M. De Martino, M. Ceinos, R. Debbag
RESUMEN
La meningitis producida por N. meningitidis (Nm) es la forma más frecuente de enfermedad invasiva. Con el objetivo de analizar las características clínicas, microbiológicas y de evolución de pacientes con diagnóstico de meningitis por Nm con o sin meningococcemia se realizó un estudio retrospectivo de 190 pacientes (p) internados durante el periodo octubre 1992 a enero 2001. La mediana de edad fue de 24 meses (r:1-180m). Al sexo masculino correspondieron 107p (56%). En 47p (25%) se pudo determinar el antecedente de infección viral previa y 23p (12%) habían recibido antibióticos previos. En 5p (3%) hubo contacto con convivientes con infección por Nm. El diagnóstico fue de meningitis en 139 p (73%) y en 51p(27%) meningitis con meningococcemia. La fiebre 186p (98%) y el rash 124p (65%) fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes. En 8p (4%) no se detectó reacción inflamatoria en líquido cefalorraquídeo, pero los cultivos fueron positivos. En 115p (81%) se realizó serotipificación, correspondiendo al serogrupo B 74 cepas (48%) y al C 74 cepas (48%). La mortalidad fue del 1% (2p), ambos con meningococcemia. Conclusiones: la fiebre y el rash fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes, los serogrupos B y C fueron los predominantes. La mortalidad se relacionó con meningococcemia.
9- Medicina Infantil 2002; IX Nº 1 [PDF]
Servicios de Control Epidemiológico e Infectología y Microbiología.
Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan.